“Ser cosmopolita no significa ser indiferente a un país y ser sensible a otro. Significa la generosa ambición de ser sensibles a todos los países y todas la épocas. El deseo de eternidad, el deseo de ser muchos”

martes, 13 de diciembre de 2011

Católicos a ritmo de samba en 2013


La Jornada Mundial de la Juventud de 2011, abandonó Madrid con la misma polémica, controversia y división de opiniones con la que llegó. Pero también, con un mensaje. "Me complace anunciar que la próxima sede de los jóvenes católicos, en 2013, será Río de Janeiro". Esto es lo que proclamaba Benedicto XVI, ante unos dos millones de personas, al termino de XXVI Jornada celebrada en la capital española.
Así pues, dentro de dos años, afortunadamente o desafortunadamente para ellos, serán los cariocas los encargados de dar acogida a este multitudinario y multicultural encuentro de fieles que, paradójicamente, apenas alcanza la edad de su mesías.


Río de Janeiro es una ciudad de colores y contrastes, una ciudad que enamora.
Es la capital del estado de Río de Janeiro, la segunda urbe más poblada de Brasil, la que tiene mayor tráfico de turismo del país y el primer destino turístico de América Latina.
Río, como se le conoce popularmente, es admirada internacionalmente por sus iconos culturales y por sus paisajes. Kilómetros de playas de arena dorada como las de Copacabana o Ipanema, maravillas del mundo como la estatua del Cristo Redentor, y enormes bosques urbanos ( el mayor del mundo), como el Parque Nacional de Tijuca. Pero hay mucho más: el Pan de Azúcar, el estadio Maracana, la isla de Paquetá, el carnaval...
La historia de Río de Janeiro es sorprendente. Impresionantes templos y palacios imperiales adornas sus calles, pero en cualquier centro de la ciudad también obligan a detenerse ante su paso, cientos de edificaciones de una belleza incalculable.
Su clima se basa en veranos cálidos e inviernos suaves, a lo que se suma su variada oferta cultural, y su animada vida nocturna. El paraíso terrenal.
Los cariocas tienen algo especial. Son alegres, pero así lo son la mayoría de Brasileños. Los que les confiere un carácter particular es el tomarse al dedillo ese conocido dicho que reza algo así: "Carpe Diem".
Y ellos conforman Rio, ¿será por eso que es conocida como "La ciudad maravillosa"?